miércoles, 21 de octubre de 2009

Creacion de un botón.
En Adobe Flash MX2004
En la creación de un botón podemos considerar dos fases.
En la primera vamos a convertir nuestro objeto a símbolo de tipo botón y
posteriormente veremos cómo completarlo internamente, lo que nos ayudará a entender mejor dicha estructura.
Tomamos la herramienta de dibujar rectángulos, escogemos el color del borde y del relleno, así como su tamaño y estilo. Dibujamos un rectángulo.


Lo seleccionamos haciéndole doble clic y lo convertimos en símbolo “Botón” pulsando F8. Marcamos “Botón”, le ponemos un nombre y pulsamos sobre “Aceptar”.




Para determinar cómo debe reaccionar el botón en función de las acciones del ratón, lo editaremos haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre nuestro nuevo botón y seleccionando la opción “Editar”.

También puedes hacerle doble clic



Cuando tengamos delante la línea de tiempos del botón (observa que tiene el aspecto que hemos mostrado anteriormente), seleccionaremos cada uno de los frames (sobre, reposo, presionado y zona activa) y pulsaremos F6 para crear un fotograma clave en cada uno de ellos.


Ahora ya podemos modificar el aspecto inicial del botón para cada posición del cursor y marcar el área de acción del botón (fotograma Hit) en la que simplemente podremos dejar la misma figura que la inicial (en este caso sólo es importante la forma del objeto, no los colores u otras cosas) o bien dibujar con las herramientas de dibujos de Flash una nueva figura, en cuya superficie "se sentirá aludido" nuestro botón.






Vamos a probar el botón. Salimos de su línea de tiempo interna pulsando sobre “Escena 1”, o la flecha azul que apunta hacia la izquierda.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

identificar y manipular la parte derecha de la barra lateral de herrmanietas de abode flas Mx2004


Identificar y manipular la barra lateral de herramientas de
ADOBE FLASH MX2004 (Parte derecha.)
Subseleccionador: Esta Herramienta complementa a la Herramienta Pluma, ya que permite mover o ajustar los vértices que componen los objetos creados con dicha herramienta.
Herramienta Lazo: Su función es complementaria a la de la Herramienta Flecha, pues puede seleccionar cualquier cosa, sin importar la forma. En contrapartida, la Herramienta Lazo no puede seleccionar rellenos u objetos.
Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic.
Herramienta Rectángulo: Su manejo es idéntico al de la Herramienta Óvalo, tan solo se diferencian en el tipo de objetos que crean.
Herramienta Brocha: Su funcionalidad equivale a la del lápiz, pero su trazo es mucho más grueso. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su grosor y forma de trazo.
Herramienta Cubo de Pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. El color que aplicará esta Herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Mezclador de Colores o bien desde el subpanel Colores que hay en la Barra de Herramientas.
Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Brocha. Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje".
o El Panel Mezclador de Colores, como su nombre indica se usa para fabricar nuestros propios colores y para seleccionar los que más nos gusten
o
o Algunas Herramientas poseen unas opciones especiales que facilitan y potencian su uso.
Suavizar: Convierte los trazos rectos en líneas menos rígidas.
o Enderezar: Realiza la labor inversa. Convierte los trazos redondeados en más rectilíneos.Ajustar a Objetos : Se usa para obligar a los objetos a "encajar" unos con otros, es decir, para que en caso de ser posible, sus bordes se superponga, dando la sensación de estar "unidos".